Estado de Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
El aislamiento del polímero de transmisión de potencia de 30 kV es una solución de vanguardia diseñada para aplicaciones de alto techo y subestación de alto voltaje, que ofrece un aislamiento eléctrico superior y una resiliencia mecánica en entornos desafiantes. Construido a partir de materiales compuestos avanzados, como caucho de silicio o polímeros a base de epoxi, este sistema de aislamiento reemplaza a los aisladores tradicionales de porcelana o vidrio, que abordan limitaciones como la fragilidad y el peso pesado. La estructura compuesta combina un núcleo de fibra de vidrio robusto para la resistencia mecánica con una carcasa de polímero resistente a la intemperie que proporciona una excelente resistencia a la radiación UV, el ozono y los contaminantes químicos.
Diseñado para operar a 30 kV, el aislamiento presenta un diseño modular con una distancia de espeluznante optimizada y superficies hidrofóbicas para evitar el descamación de la contaminación, un problema crítico en áreas con altos niveles de polvo, sal o emisiones industriales. La carcasa del polímero está formulada para mantener la flexibilidad en un amplio rango de temperatura (-50 ° C a +120 ° C), lo que garantiza un rendimiento confiable en condiciones climáticas extremas. Su naturaleza liviana reduce los costos de instalación y el estrés mecánico en las estructuras de soporte, mientras que las propiedades no corrosivas eliminan la necesidad de un mantenimiento frecuente.
Resistencia a la contaminación superior : la superficie del polímero hidrofóbico repele la humedad y los contaminantes, reduciendo significativamente el riesgo de desvergüenza en entornos contaminados en comparación con los aisladores de porcelana.
Alta resistencia mecánica : el núcleo de fibra de vidrio proporciona una excelente resistencia a la tensión y a la flexión, con una capacidad de carga de ruptura superior a 100kn, lo que lo hace adecuado para escenarios de altos y helados.
Instalación liviana y fácil : con un peso de un 70% menos que aisladores de porcelana equivalentes, simplifica el transporte y la instalación, especialmente en ubicaciones montañosas u marinas de costa difícil.
Durabilidad a largo plazo : el material compuesto resiste el envejecimiento, el agrietamiento y el seguimiento eléctrico, con una vida útil de más de 30 años en condiciones de funcionamiento normales.
Retraso contra incendios : las formulaciones especializadas ofrecen propiedades autoextinguantes, que cumplen con los estándares internacionales de seguridad contra incendios (UL 94 V-0) para una mayor confiabilidad del sistema.
Líneas de transmisión de alto voltaje : ideal para redes de energía aérea en zonas urbanas, rurales e industriales, asegurando aislamiento estable en entornos contaminados o húmedos.
Equipo de subestación : utilizado para aislantes barras colectivas, interruptores de circuitos y transformadores en subestaciones al aire libre, reduciendo los costos de mantenimiento y el tiempo de inactividad.
Proyectos costeros y en alta mar : la alojamiento de polímeros resistentes a la sal lo hace adecuado para ambientes marinos, evitando la degradación del aire y la niebla cargados de sal.
Redros de energía renovable : apoya el aislamiento en los sistemas de transmisión de parques eólicos y de plantas solares, durmiendo el clima duro y las vibraciones mecánicas.
Regiones de alta altitud : funciona de manera confiable en áreas de baja temperatura y a gran altitud donde los aisladores tradicionales pueden sufrir choque térmico o falla mecánica.
P: ¿Cómo se compara el aislamiento del polímero compuesto con la porcelana en términos de resistencia a la revestimiento?
R: Los aisladores compuestos tienen superficies hidrofóbicas que evitan la formación de películas de agua, ofreciendo 30-50% mejor voltaje de desagüe de contaminación que porcelana en las mismas condiciones.
P: ¿Se puede utilizar este aislamiento en contacto directo con hielo o nieve??
R: Sí, la carcasa de polímero flexible soporta la acumulación de hielo y la expansión térmica sin grietas, y su hidrofobicidad reduce la adhesión de hielo.
P: ¿Cuál es la frecuencia de limpieza recomendada para entornos contaminados??
R: A diferencia de la porcelana, los aisladores compuestos requieren una limpieza mínima, típicamente una vez cada 5-10 años, debido a sus propiedades hidrofóbicas de autolimpieza.
P: ¿El material es compatible con recubrimientos antienvejecimiento??
R: No se necesitan recubrimientos adicionales, ya que el polímero base ya incluye estabilizadores UV y aditivos antienvejecimiento para el rendimiento a largo plazo.
P: ¿Cuál es la temperatura de funcionamiento máxima para el aislamiento??
R: Opera de forma segura a temperaturas del conductor de hasta 90 ° C, con temperaturas ambientales que van desde -50 ° C a +50 ° C.
Parámetro técnico principal | |||||||
Modelo | Voltaje nominal (KV) | Carga mecánica específica (KN) | Espacio h (mm) | Distancia de arco (> mm) | Distancia mínima de escalofrío (> = mm) | Voltaje residual de impulso de alumbrado bajo corriente de descarga nominal (<= kvp) | Voltaje de soporte de frecuencia de potencia húmeda (> = kvr.ms) |
FZSW-12/6 | 12 | 6 | 215 | 210 | 450 | 100 | 45 |
FZSW-24/8 | 24 | 8 | 305 | 265 | 780 | 130 | 60 |
FZSW-36/6 | 36 | 6 | 445 | 435 | 1015 | 190 | 90 |
FZSW-72.5/10 | 72.5 | 10 | 770 | 675 | 1820 | 350 | 150 |
FZSW-126/8 | 126 | 8 | 1220 | 1125 | 3150 | 500 | 230 |
FZSW-245/4 | 252 | 4 | 2300 | 2200 | 6300 | 1050 | 450 |
El aislamiento del polímero de transmisión de potencia de 30 kV es una solución de vanguardia diseñada para aplicaciones de alto techo y subestación de alto voltaje, que ofrece un aislamiento eléctrico superior y una resiliencia mecánica en entornos desafiantes. Construido a partir de materiales compuestos avanzados, como caucho de silicio o polímeros a base de epoxi, este sistema de aislamiento reemplaza a los aisladores tradicionales de porcelana o vidrio, que abordan limitaciones como la fragilidad y el peso pesado. La estructura compuesta combina un núcleo de fibra de vidrio robusto para la resistencia mecánica con una carcasa de polímero resistente a la intemperie que proporciona una excelente resistencia a la radiación UV, el ozono y los contaminantes químicos.
Diseñado para operar a 30 kV, el aislamiento presenta un diseño modular con una distancia de espeluznante optimizada y superficies hidrofóbicas para evitar el descamación de la contaminación, un problema crítico en áreas con altos niveles de polvo, sal o emisiones industriales. La carcasa del polímero está formulada para mantener la flexibilidad en un amplio rango de temperatura (-50 ° C a +120 ° C), lo que garantiza un rendimiento confiable en condiciones climáticas extremas. Su naturaleza liviana reduce los costos de instalación y el estrés mecánico en las estructuras de soporte, mientras que las propiedades no corrosivas eliminan la necesidad de un mantenimiento frecuente.
Resistencia a la contaminación superior : la superficie del polímero hidrofóbico repele la humedad y los contaminantes, reduciendo significativamente el riesgo de desvergüenza en entornos contaminados en comparación con los aisladores de porcelana.
Alta resistencia mecánica : el núcleo de fibra de vidrio proporciona una excelente resistencia a la tensión y a la flexión, con una capacidad de carga de ruptura superior a 100kn, lo que lo hace adecuado para escenarios de altos y helados.
Instalación liviana y fácil : con un peso de un 70% menos que aisladores de porcelana equivalentes, simplifica el transporte y la instalación, especialmente en ubicaciones montañosas u marinas de costa difícil.
Durabilidad a largo plazo : el material compuesto resiste el envejecimiento, el agrietamiento y el seguimiento eléctrico, con una vida útil de más de 30 años en condiciones de funcionamiento normales.
Retraso contra incendios : las formulaciones especializadas ofrecen propiedades autoextinguantes, que cumplen con los estándares internacionales de seguridad contra incendios (UL 94 V-0) para una mayor confiabilidad del sistema.
Líneas de transmisión de alto voltaje : ideal para redes de energía aérea en zonas urbanas, rurales e industriales, asegurando aislamiento estable en entornos contaminados o húmedos.
Equipo de subestación : utilizado para aislantes barras colectivas, interruptores de circuitos y transformadores en subestaciones al aire libre, reduciendo los costos de mantenimiento y el tiempo de inactividad.
Proyectos costeros y en alta mar : la alojamiento de polímeros resistentes a la sal lo hace adecuado para ambientes marinos, evitando la degradación del aire y la niebla cargados de sal.
Redros de energía renovable : apoya el aislamiento en los sistemas de transmisión de parques eólicos y de plantas solares, durmiendo el clima duro y las vibraciones mecánicas.
Regiones de alta altitud : funciona de manera confiable en áreas de baja temperatura y a gran altitud donde los aisladores tradicionales pueden sufrir choque térmico o falla mecánica.
P: ¿Cómo se compara el aislamiento del polímero compuesto con la porcelana en términos de resistencia a la revestimiento?
R: Los aisladores compuestos tienen superficies hidrofóbicas que evitan la formación de películas de agua, ofreciendo 30-50% mejor voltaje de desagüe de contaminación que porcelana en las mismas condiciones.
P: ¿Se puede utilizar este aislamiento en contacto directo con hielo o nieve??
R: Sí, la carcasa de polímero flexible soporta la acumulación de hielo y la expansión térmica sin grietas, y su hidrofobicidad reduce la adhesión de hielo.
P: ¿Cuál es la frecuencia de limpieza recomendada para entornos contaminados??
R: A diferencia de la porcelana, los aisladores compuestos requieren una limpieza mínima, típicamente una vez cada 5-10 años, debido a sus propiedades hidrofóbicas de autolimpieza.
P: ¿El material es compatible con recubrimientos antienvejecimiento??
R: No se necesitan recubrimientos adicionales, ya que el polímero base ya incluye estabilizadores UV y aditivos antienvejecimiento para el rendimiento a largo plazo.
P: ¿Cuál es la temperatura de funcionamiento máxima para el aislamiento??
R: Opera de forma segura a temperaturas del conductor de hasta 90 ° C, con temperaturas ambientales que van desde -50 ° C a +50 ° C.
Parámetro técnico principal | |||||||
Modelo | Voltaje nominal (KV) | Carga mecánica específica (KN) | Espacio h (mm) | Distancia de arco (> mm) | Distancia mínima de escalofrío (> = mm) | Voltaje residual de impulso de alumbrado bajo corriente de descarga nominal (<= kvp) | Voltaje de soporte de frecuencia de potencia húmeda (> = kvr.ms) |
FZSW-12/6 | 12 | 6 | 215 | 210 | 450 | 100 | 45 |
FZSW-24/8 | 24 | 8 | 305 | 265 | 780 | 130 | 60 |
FZSW-36/6 | 36 | 6 | 445 | 435 | 1015 | 190 | 90 |
FZSW-72.5/10 | 72.5 | 10 | 770 | 675 | 1820 | 350 | 150 |
FZSW-126/8 | 126 | 8 | 1220 | 1125 | 3150 | 500 | 230 |
FZSW-245/4 | 252 | 4 | 2300 | 2200 | 6300 | 1050 | 450 |