Color: | |
---|---|
tamaño: | |
Estado de Disponibilidad: | |
Cantidad: | |
EN 50618 (Europa)
dongfeng
Los cables solares son componentes críticos en los sistemas fotovoltaicos (PV), diseñados para garantizar la transmisión de energía segura y eficiente en condiciones ambientales extremas. A continuación se muestran los estándares clave, los códigos y las clasificaciones que rigen los cables solares:
IEC 62930 : El estándar de la Comisión Electrotécnica Internacional para cables fotovoltaicos, asegurando la resistencia UV, la estabilidad térmica y el retraso de la llama.
UL 4703 : un estándar de EE. UU. Por parte de los laboratorios de suscriptores, centrándose en la seguridad y el rendimiento de los cables fotovoltaicos en los mercados norteamericanos.
TUV 2 PFG 1990/05.12 : Una certificación alemana que enfatiza la durabilidad, la resistencia a la intemperie y el cumplimiento de las regulaciones europeas.
Conductor : hilos de cobre con estateado de alta pureza para resistencia a la corrosión y conductividad 1.
Aislamiento : polietileno reticulado (XLPE) o materiales retardantes de llama sin halógeno para soportar altas temperaturas (hasta 120 ° C) 1.
Varela : PVC o LSZH resistente a los rayos UV (halógeno de bajo humo cero) para la seguridad y flexibilidad al aire libre.
Calificación de voltaje : 1.8 kV CC para sistemas de cuadrícula y fuera de la red.
Rango de temperatura : -40 ° C a +120 ° C, adecuado para climas extremos.
Resistencia al fuego : cumple con IEC 60332-1 para el control de propagación de la llama.
Sistemas fotovoltaicos : diseñados para aplicaciones de corriente continua (DC), como conectar paneles solares a los inversores 1.
Sistemas de CC de bajo voltaje : configuraciones de CC de 48V para instalaciones seguras a prueba de choques en configuraciones residenciales y comerciales 1.
ROHS & Reach : restringir sustancias peligrosas y garantizar la seguridad ambiental 1.
EN 50618 (Europa) : Especifica los requisitos para los cables fotovoltaicos en los mercados de la UE.
AS/NZS 5003.2 (Australia/NZ) : se centra en el rendimiento del fuego y la durabilidad mecánica.
Los cables solares se clasifican por estándares internacionales (IEC, UL, TUV), materiales de construcción (XLPE, LSZH) y parámetros específicos de la aplicación (voltaje, temperatura). El cumplimiento de estos códigos garantiza la fiabilidad, la seguridad y la compatibilidad con los sistemas fotovoltaicos globales. Para especificaciones detalladas, consulte la documentación técnica de los fabricantes o los organismos de certificación como TUV Rheinland
Los cables solares son componentes críticos en los sistemas fotovoltaicos (PV), diseñados para garantizar la transmisión de energía segura y eficiente en condiciones ambientales extremas. A continuación se muestran los estándares clave, los códigos y las clasificaciones que rigen los cables solares:
IEC 62930 : El estándar de la Comisión Electrotécnica Internacional para cables fotovoltaicos, asegurando la resistencia UV, la estabilidad térmica y el retraso de la llama.
UL 4703 : un estándar de EE. UU. Por parte de los laboratorios de suscriptores, centrándose en la seguridad y el rendimiento de los cables fotovoltaicos en los mercados norteamericanos.
TUV 2 PFG 1990/05.12 : Una certificación alemana que enfatiza la durabilidad, la resistencia a la intemperie y el cumplimiento de las regulaciones europeas.
Conductor : hilos de cobre con estateado de alta pureza para resistencia a la corrosión y conductividad 1.
Aislamiento : polietileno reticulado (XLPE) o materiales retardantes de llama sin halógeno para soportar altas temperaturas (hasta 120 ° C) 1.
Varela : PVC o LSZH resistente a los rayos UV (halógeno de bajo humo cero) para la seguridad y flexibilidad al aire libre.
Calificación de voltaje : 1.8 kV CC para sistemas de cuadrícula y fuera de la red.
Rango de temperatura : -40 ° C a +120 ° C, adecuado para climas extremos.
Resistencia al fuego : cumple con IEC 60332-1 para el control de propagación de la llama.
Sistemas fotovoltaicos : diseñados para aplicaciones de corriente continua (DC), como conectar paneles solares a los inversores 1.
Sistemas de CC de bajo voltaje : configuraciones de CC de 48V para instalaciones seguras a prueba de choques en configuraciones residenciales y comerciales 1.
ROHS & Reach : restringir sustancias peligrosas y garantizar la seguridad ambiental 1.
EN 50618 (Europa) : Especifica los requisitos para los cables fotovoltaicos en los mercados de la UE.
AS/NZS 5003.2 (Australia/NZ) : se centra en el rendimiento del fuego y la durabilidad mecánica.
Los cables solares se clasifican por estándares internacionales (IEC, UL, TUV), materiales de construcción (XLPE, LSZH) y parámetros específicos de la aplicación (voltaje, temperatura). El cumplimiento de estos códigos garantiza la fiabilidad, la seguridad y la compatibilidad con los sistemas fotovoltaicos globales. Para especificaciones detalladas, consulte la documentación técnica de los fabricantes o los organismos de certificación como TUV Rheinland